Si no sabes como introducir grasas en tu dieta, esta es una forma muy sencilla y sabrosa de aumentarla gracias a los frutos secos. ¿Te animas?

Si no sabes como introducir grasas en tu dieta, esta es una forma muy sencilla y sabrosa de aumentarla gracias a los frutos secos. ¿Te animas?
INFORMACIÓN RELATIVA A LOS DATOS QUE PROPORCIONAS AL REALIZAR TU COMENTARIO
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
No parece complicado, lo intentaré!
Mucha suerte con ello! 😀
Deseando distribuir macros para ver como puedo introducir estas cosas..
Muchas gracias!!
Se puede meter sin ningún problema! 😀
Hace algunos años hice esta receta, pero no recuerdo el blog. La función de los probióticos es “fermentar” la mezcla y conseguir lo mejor del yogur sin leche, lo cierto es que el sabor está muy bien conseguido y súper delicioso 😛 ¡Gracias por compartirlo!
¿Podríais poner los macros en las recetas? Gracias de antemano 🙂
Buenas Irantzu,
Si, a partir de ahora pondré los macronutrientes 🙂
Saludos
Que rico!!
Genial!
Es necesario ponerle el probiótico o ya no tendría lo efectos beneficiosos del yogurt?
Digamos que es para darle la consistencia de yogurt 🙂
SAludos!