Si no sabes como introducir grasas en tu dieta, esta es una forma muy sencilla y sabrosa de aumentarla gracias a los frutos secos. ¿Te animas?

Si no sabes como introducir grasas en tu dieta, esta es una forma muy sencilla y sabrosa de aumentarla gracias a los frutos secos. ¿Te animas?
INFORMACIÓN RELATIVA A LOS DATOS QUE PROPORCIONAS AL REALIZAR TU COMENTARIO
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Hola Sergio, ayer probé hacer los yogures, llevan casi 24 horas con las bacterias pero no ha cogido consistencia. ¿Puede ser por falta de calor?
Un saludo y gracias
Buenas Isabel,
Dale un poco más de tiempo y posteriormente al frio 🙂
Saludos!
¡Qué buena pinta! Para pérdida de grasa me imagino que no lo recomendarías, ¿verdad?
Buenas Olga,
Es una opción si te cuesta llegar a las grasas incluso aunque busques perder grasa 🙂
¡SAludos!
Tiene una pinta brutal, estoy deseando hacerlo, a ver si encuentro Acidophilus 40+ aquí en Helsinki
Seguro que si! No debe ser difícil y más teniendo amazon 🙂
Abrazo!
Tuve que googlear que eran los anacardos jajaja.. en Argentina les decimos castañas de caju
jajaja intentaré poner los nombres en países de latinoamerica! 🙂
Se lo podría dar a mi pequeñín de 14 meses? gracias
Si, en principio siguiendo la dieta beikost no habría problema 🙂
Saludos
Si en lugar de edulcorante se añade cebolla en polvo, ajo, y sal, se puede utilizar como queso
Que buenisimo
¡Buenisima idea Helena!
Muchas gracias
¡Gracias, Sergio! ¿Cuanto tiempo se mantendrá apto para el consumo? Una vez los probioticos han hecho su efecto, ¿hay que conservarlos en el frigorífico? De nuevo, ¡gracias!
Pues lo ideal sería consumirlo en un periodo inferior a 5 días para evitar problemas y si, se conserva en un lugar fresco 🙂
Abrazo!
Yo hago yogures en la yogurtera. Uso uno natural de marca blanca y añado leche desnatada. Salen 7 yogures. Está bien así? O es igual de calórico que comer el natural? Es que en mi farmacia no venden los probioticos
Buenas Esther,
Si, no habría ningún problema en hacerlos así 🙂
Saludos
Me la guardo para hacerla!! Gracias!
De nada Mercedes,
Espero foto de la receta 🙂
que bueno! lo probaré 🙂
Espero foto! 🙂