Entrenamiento para casa
Tal como os había prometido, ya tenéis disponible el entrenamiento para casa, en el cual necesitaréis de unas kettlebells, combas, una esterillaTRX y gomas para realizarla.
Dicho entrenamiento constará de dos semanas que se repitarán de forma alterna al igual que la rutina para gimnasio, constando de un entrenamiento para la semana 1 y 3 y otro para el entrenamiento 2 y 4.
Entrenamiento Semana 1 y 3 (Semanas A)
Entrenamiento Semana 2 y 4 (Semanas B)
¡Hola!
Llevo registrada desde que salió la web pero hasta ahora no me he lanzado totalmente con los estrenos.
Mi pregunta es: ¿qué pesos recomiendas para empezar?. Llevo más de 5 años sin tocar uno y estoy en bastante mala forma.
Recomendación please!.
Ok, acabo de ver la recomendación de 8 kg e ir subiendo.
En cuanto a las gomas de resistencia, ¿medio o hard?
Y una pregunta que seguro que ya la han hecho o estará por algún lado, ¿qué puedo hacer para sustituir el TRX no tengo puertas para colgarlo más allá de los armarios de la cocina y no quiero jugármela.
¡Gracias!
Hola Laura, si no dispones de TRX puedes usar las gomas directamente, en cuanto a la resistencia, empieza por media.
Abrazo.
¿Me podrías explicar un poco mejor eso de usar las gomas directamente?. Algunos ejercicios si que más o menos sabría cómo adaptarlos a las gomas pero otros… me quedaría más claro si pudiera verlos tipo enlace de YouTube o foto.
Muchas gracias!
Hola Laura, si clickeas sobre el nombre del ejercicio directamente te enlaza con un video explicativo. Si hay alguno que así no sea, coméntanos el nombre del ejercicio en cuestión para ayudarte.
Saludos.
Es la adaptación de los ejercicios de TRX porque no tengo ningún sitio donde engancharlo y por ejemplo el “pick” lift, row no sabría cómo adaptarlos a las gomas, ningún sitio en casa soportaría mi peso con las gomas, o un ejercicio sustitutivo a esos?
Hola Laura, puedes intentar hacer pike abs, puedes ponerte calcetines para que el arrastre sea más fácil. Te paso enlace a un vídeo explicativo:
https://www.youtube.com/watch?v=3IPpC9MWA30
Un saludo.
Hola Laura, sí, empieza con esos pesos y vas subiendo según veas los avances 😉
Hola! Quisiera saber vuestra opinión respecto a modificar los ejercicios de los días metabólicos por series corriendo. Mi objetivo es perder grasa.
Estoy acostumbrada a correr y realizar entrenos de series (ahora he decidido cambiar las horas de carrera por más trabajo de fuerza para bajar grasa), y noto que los días metabólicos, aunque acabo cansada de las rondas, no logro exprimirme de la misma manera.
También quisiera saber si en caso de cambiarlos,
1- Debería agregar algún ejercicio de brazos o torso adicional
2- Qué intervalo de tiempo/distancia sería el idóneo para bajar grasa. Pues entiendo que es mejor un 10×300 r50” que un 6×1000 r90″. ¿O intercalar? Por el momento no busco mejorar mi carrera.
O si es mejor hacer 1 de los de la pauta y uno corriendo… o hacerlo todo!
¡Gracias!
Hola María,
A la primera cuestión, sí, podrías agregarlos sin problemas pero por deber no haría falta. A la segunda, dedícale más tiempo al calentamiento, aplicando mayores distancias y luego haciendo series de sprins si realmente no buscar la mejora en la carrera. En mi opinión sería mejor hacer los ejercicios indicados 😉
Un abrazo.
Mil gracias!! Miraré de alternarlos:)
Hola, en el día 6 de la semana 1, en la parte 2, pone que hay que hacer 4 rondas de plancha y entre cada una descansar 20”, pero no especifica el tiempo de ejecución del ejercicio. ¿Cuánto tiempo sería?
Gracias.
Hola Laura, son 20″ activos y otros 20″ de descanso.
Abrazo