Sesión 006- Resolviendo dudas
Cuando decidimos hacer un cambio tan grande en nuestra vida como es mejorar nuestra salud o mejorar nuestro físico, nos saltan multitud de dudas como pueden ser si el ayuno intermitente es peligroso, si la dieta cetogénica es una buena opción, cómo reducir el riesgo de atracones y un largo etcetera. Por ello, en la sesión de esta semana, resolveré todas las cuestiones que tengáis respecto a nutrición, suplementación y entrenamiento enfocadas a la mejora de la composición corporal y salud
Sesión 006 – Resolviendo dudas
¡Hola!
He visto el vídeo pero todavía me quedan algunas dudas al respecto. Soy novata, estoy elaborando mi menú para las próximas semanas y me gustaría hacerlo bien.
Como a todas, me cuesta un poco llegar al porcentaje de proteína, pero más o menos lo consigo incluyendo algunos suplementos, principalmente proteína de suero que es la que mejor tolero (acabo de terminar un tratamiento por colon irritable). De otros vídeos, entiendo que no he de incluir las verduras en el cómputo porque el aporte es mayoritariamente fibra; aquí llega mi primera pregunta: ¿tampoco las más densas nutricionalmente? Sí considero los tubérculos (patata, boniato…) y las frutas de cualquier tipo, ¿verdad? Los carbohidratos también tengo más o menos controlados y la mayoría de las veces me quedo incluso un poco por debajo.
Sin embargo, lo que me cuesta mantener a raya son las grasas. No como fritos ni nada, pero solamente con un par de nueces y una cucharada de aceite en comida y cena, más el aporte normal de la leche, los yogures y los alimentos proteicos… ¡Me paso con facilidad! He escuchado en el vídeo que si se compensa bajando un poco los CH se puede hacer. Por otro lado, cuando ingiero pescados en conserva, la app me dice que tomo muchas grasas; dejo escurrir al máximo esas conservas, quitando todo el aceite sobrante aunque sea de buena calidad. ¿Debo hacerle caso o me preocupo demasiado?
Y por último, si un día no llego al aporte de proteína pero al día siguiente me paso un poco, ¿esa “compensación” sería válida?
Muchísimas gracias por vuestro tiempo, estoy aprendiendo una barbaridad.
Un saludo,
María
Hola María, recurrimos con mucha frecuencia,(más de lo que imaginas)a la toma de whey para compensar ese déficit proteico, por lo que puedes seguir haciéndolo sin problemas. Las patatas y boniatos aumentan mucho el porcentaje en carbohidratos, por lo que sí tienes que tenerlos en cuenta, algo menos a la verdura ya que como bien dices, su totalidad es agua y fibra. En cuanto a las grasas, puedes añadir frutos secos, olivas en tus ensaladas, el pescado azul contiene más que el blanco…. Puedes ir haciendo combinaciones para así compensar y más o menos intentar llegar a tus necesidades diarias, pero no tiene que ser “perfecta” esa suma de macros, ya sabes que es algo orientativo.
Un fuerte abrazo!
¡Muchas gracias!
A tí 🙂